En México, el arrendamiento es una actividad económica que genera obligaciones fiscales ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria), y un contador especializado en esta área se encarga de asegurar que el arrendador cumpla con todas ellas de manera correcta y oportuna.
¿En qué consisten estos servicios?
Principalmente, los servicios contables por arrendamiento abarcan los siguientes puntos:
Inscripción y actualización en el RFC:
- Asesorar al arrendador para darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) bajo el régimen fiscal adecuado (generalmente, "Régimen de Ingresos por Arrendamiento" para personas físicas o el régimen correspondiente para personas morales).
- Mantener actualizada la información fiscal ante el SAT, como cambios de domicilio, aumento o disminución de obligaciones, etc.
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de Arrendamiento:
- Generar y emitir los recibos de arrendamiento electrónicos (CFDI) que amparan los ingresos por la renta, incluyendo todos los requisitos fiscales (RFC de ambas partes, descripción del servicio, número de cuenta predial del inmueble, etc.).
- Asegurar que estos CFDI se emitan correctamente y se envíen a los arrendatarios.
Registro y control de ingresos y gastos:
- Llevar un registro detallado de todos los ingresos percibidos por concepto de rentas.
- Identificar y registrar los gastos deducibles relacionados con la propiedad arrendada. Esto es crucial para reducir la base gravable y, por ende, el monto a pagar de impuestos. Algunos gastos deducibles comunes incluyen:
- Impuesto predial.
- Gastos de mantenimiento y reparaciones (no mejoras sustanciales).
- Primas de seguros sobre el inmueble.
- Intereses por préstamos para la adquisición o mejoras del inmueble.
- Salarios y cuotas al IMSS de empleados relacionados con el inmueble (ej. personal de limpieza o seguridad).
- Comisiones pagadas a agentes inmobiliarios.
- Cuotas de mantenimiento de condominios.
Cálculo y presentación de impuestos (ISR e IVA):
- Calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) mensual o trimestral (dependiendo del monto de los ingresos) y anual.
- Determinar y enterar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando aplique (la renta de casa habitación está exenta de IVA, pero la renta de locales comerciales u oficinas sí lo genera).
- Asesorar sobre la "deducción ciega" u opcional (deducir el 35% de los ingresos en lugar de los gastos comprobables) y determinar cuál opción es más conveniente para el arrendador.
- Presentar las declaraciones provisionales y la declaración anual ante el SAT.
Gestión de retenciones (cuando aplique):
- Si el arrendatario es una persona moral (empresa), esta tiene la obligación de retener un porcentaje del ISR (generalmente el 10%) y una parte del IVA (dos terceras partes) al arrendador. El contador se asegura de que estas retenciones se registren y se acrediten correctamente.
Contabilidad electrónica y DIOT (si aplica):
- Para ciertos niveles de ingresos o características del contribuyente, puede ser necesario el envío de contabilidad electrónica al SAT y la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). El contador se encarga de cumplir con estas obligaciones.
Asesoría y planeación fiscal:
- Ofrecer orientación sobre cómo optimizar la situación fiscal del arrendador, aprovechando deducciones y beneficios fiscales.
- Mantener al arrendador informado sobre cambios en la legislación fiscal que puedan afectarle.
En resumen, los servicios contables por arrendamiento son esenciales para que los propietarios de inmuebles que los rentan cumplan con sus obligaciones fiscales de forma adecuada, eviten multas y recargos, y aprovechen las deducciones permitidas por la ley para pagar lo justo.